Lo que deben saber los líderes y reclutadores sobre cómo se miran hoy los CV

01.07.2025

En Chile —como en el mundo— los reclutadores están saturados. Para llenar un solo cargo pueden revisar hasta 400 currículums y entrevistar entre 20 y 30 personas. Por eso, el CV tiene menos de 10 segundos para captar atención.

¿Qué miran primero?

Referencias y recomendados: Las empresas priorizan CV que llegan recomendados por empleados, consultores o partners. Las multinacionales incluso premian con bonos y gift cards a quienes refieren talentos que son contratados.

Requisitos excluyentes: Se aplican filtros automáticos (experiencia, estudios, idioma, ciudad) antes de que un humano vea tu CV. Si no cumples los requisitos mínimos (¡y no los destacas!), quedas fuera.

Impacto y logros claros: Experiencias laborales deben mostrar resultados medibles (ventas, presupuestos, equipos liderados, impacto en la industria).

Honestidad total: La información será verificada: estudios, empleos, fechas, referencias. Mentir puede costarte el puesto o incluso tu reputación laboral.

Tu presencia digital: LinkedIn, redes sociales y contactos en común también son parte del "proceso invisible" de selección. Lo que compartes dice mucho de ti.


En un mercado laboral cada vez más competitivo, ser claro, estratégico y auténtico marca la diferencia.

  • Adapta tu objetivo laboral al cargo específico.
  • Si no tienes experiencia, muestra habilidades y logros en voluntariados, deportes o proyectos personales.
  • Incluye tus resultados con números concretos y evita generalidades.
  • Usa el formato funcional si hay vacíos laborales o cambios frecuentes.
  • Cuida tu huella digital: lo que compartes también te representa.
Un buen CV no solo te representa, te vende